🎉 ¡Descuentos especiales en café artesanal mexicano!
Descubre nuestras variedades de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
¿100 formas de hacer café? Las más raras, sabrosas y mágicas del mundo
Descubre las formas más creativas y poco convencionales de preparar café alrededor del mundo. Desde métodos ancestrales hasta inventos modernos, este artículo te guía por una travesía sensorial llena de rituales, cultura y sabor. Ideal para curiosos, baristas y amantes del café artesanal que buscan experimentar nuevas maneras de disfrutar cada sorbo.
CULTURA DEL CAFÉ
Equipo Esquenda Café
6/3/20253 min read



Cuando comenzamos en Esquenda, nunca imaginamos que hablar de café nos llevaría a explorar verdaderos rituales del mundo. Pensábamos que conocíamos mucho: el espresso, el americano, la prensa francesa… lo básico. Pero fue cuando un cliente llegó preguntando si vendíamos café para "aeropress invertida", que entendimos: el café no es solo una bebida, es una forma de vida. Una que se adapta, se reinventa y viaja de continente en continente para transformarse.
¿Existen realmente 100 formas de preparar café? Más de las que creemos. Algunas nacieron como necesidad, otras como arte. Y algunas más, simplemente por amor a experimentar. Lo interesante es que cada una tiene su historia, su energía y hasta su propio tempo. Aquí en Esquenda, creemos que cada taza debe ser un ritual, y este blog es una invitación a descubrir por qué.
Comencemos con algunas de las formas más comunes, esas que tal vez ya practicas:
El café de olla mexicano, con canela y piloncillo, que se cuece a fuego lento mientras huele a abuela y a cuentos contados junto al fogón.
El espresso italiano, veloz y concentrado, perfecto para quienes no tienen tiempo, pero tampoco excusas.
El cold brew, de moda entre baristas jóvenes, que extrae la esencia del grano en frío durante más de 12 horas.
El pour-over japonés (V60), que es casi una ceremonia zen de paciencia y precisión.
Pero luego están los métodos que pocos conocen o que, a primera vista, suenan como trucos de alquimia:
Syphon japonés: parece sacado de un laboratorio de alquimista. Utiliza vacío y presión para crear un café limpio y aromático.
Briki griego o cezve turco: café molido muy fino, hervido con azúcar (y a veces cardamomo) en una ollita de cobre.
Kopi Tubruk: estilo indonesio, sin filtrar, directo en la taza. Es fuerte, terroso y potente.
Kopi Luwak: famoso por su proceso poco ortodoxo —el café fermentado tras pasar por el sistema digestivo de una civeta. Polémico, caro y, según algunos, sobrevalorado.







Y si crees que ya lo has visto todo, espérate a descubrir estas curiosidades:
En Vietnam, hay café con yema de huevo batida y leche condensada, creando una espuma espesa y dulce.
En Suecia, el “kaffost” mezcla café caliente con... ¡cubos de queso!
En Finlandia, el “karsk” se prepara con mantequilla y licor.
En Etiopía, se sirve con sal, no con azúcar.
En Tailandia, puedes encontrar café servido sobre hielo con condimentos tipo anís o cardamomo, casi como un postre.
Lo que descubrimos al investigar estas formas, es que el café tiene algo de espejo cultural. Cada país lo adapta a sus ingredientes, a sus creencias, a sus momentos. Y no se trata solo del sabor, sino de la forma de compartirlo. Porque en todas estas formas de hacer café hay una constante: el deseo de conexión.
Por eso, en Esquenda siempre decimos: “Cada taza es un ritual”. A veces ese ritual es sencillo, como hervir agua y dejar caer el grano molido. A veces es complejo, como templar el agua a 92 grados exactos y dejarla fluir en espiral perfecta. Pero en ambos casos, hay intención.
¿Quieres llevar tu experiencia cafetera a otro nivel?
Aquí algunas ideas mágicas para comenzar:
Haz una cata comparativa: prueba un mismo grano (como Ixchel o Yolotl) preparado en prensa, V60 y moka.
Explora ingredientes nuevos: ¿has intentado infusionarlo con lavanda o anís estrella?
Crea tu propio ritual mañanero: prende una vela, pon música suave, y prepáralo como si fuera un hechizo.
Cambia la temperatura: prueba tu café favorito como cold brew o café tónico (con agua mineral y hielo).
Haz café con alguien más: convierte el proceso en un momento de conversación.
¿Y tú cómo preparas tu café?
¿Has probado alguno de estos métodos raros o mágicos? ¿Cuál te gustaría intentar primero?
💬 Déjanos tu experiencia en los comentarios o comparte este artículo con alguien que también ame descubrir nuevas formas de vivir el café.
En Esquenda, creemos que cada taza es un portal.
Nos encantará leerte. 🌿✨
Referencias
Para profundizar en algunos de los métodos mencionados, te compartimos estas fuentes confiables y curiosas:
National Coffee Association USA. (2024). How to Brew Coffee. https://www.ncausa.org/About-Coffee/How-to-Brew-Coffee
Barista Institute. (2023). Different Brewing Methods Explained. https://www.baristainstitute.com/blog/
Perfect Daily Grind. (2024). 7 Unique Coffee Brewing Methods From Around the World. https://perfectdailygrind.com
Smithsonian Magazine. (2023). The History and Evolution of Coffee Preparation. https://www.smithsonianmag.com
Conectamos magia, tradición y café en cada taza.
Únete a la comunidad mágica de Esquenda
Recibe recetas, promociones, tips cafetaleros y lanzamientos especiales.
Únete a nuestra comunidad de amantes del café
+52 56-1294-1536