🎉 ¡Descuentos especiales en café artesanal mexicano!
Descubre nuestras variedades de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Cultura Cafetera Juvenil: Cómo las Nuevas Generaciones en México Reinventan el Café
Descubre cómo millennials y centennials están transformando la cultura cafetera en México con tendencias, rituales y creatividad. Conoce sus historias y encuentra tu próximo café favorito.
Esquenda Team
8/12/2025



El café ya no es solo una bebida para despertarse: se ha convertido en un símbolo de identidad, creatividad y conexión.
La cultura cafetera en México está viviendo una revolución gracias a las nuevas generaciones. Para millennials, centennials e incluso la naciente generación alfa, el café ya no es solo una bebida para despertar: es un símbolo de identidad, creatividad y conexión.


El café como experiencia, no solo como bebida
Para muchos jóvenes, el café ha dejado de ser únicamente un estímulo de cafeína. Hoy representa una experiencia sensorial y un momento de pausa consciente, a la vez que un elemento social que conecta a personas con intereses similares.
Las cafeterías independientes e “instagrammeables” se han convertido en puntos de encuentro: espacios con luz cálida, plantas, muebles vintage, arte mural y latte art que se roba las fotos en redes sociales.
En CDMX, Guadalajara y Oaxaca, la nueva generación busca no solo un espresso bien preparado, sino una historia detrás de cada taza: quién cultivó el grano, cómo fue tostado y qué notas lo hacen único. Esa conexión convierte cada sorbo en un ritual personal o colectivo.
Desde un cold brew infusionado con flores hasta rituales caseros que se viralizan en TikTok, el café vive su momento más vibrante. Y en un país con una tradición cafetalera tan rica como el nuestro,
estos jóvenes están fusionando lo artesanal con lo digital, lo ancestral con lo experimental, creando una nueva forma de entender lo que significa “tomar café”.
Tomada por @vincefleming
Fotografía de @michaeldaniels

Tendencias que están marcando la cultura cafetera juvenil
1. Preparaciones frías y experimentales
El cold brew reina entre las preferencias jóvenes, pero ahora viene acompañado de ingredientes creativos: cítricos, jarabes artesanales, especias o incluso agua tónica, dando vida al espresso tonic. Infusiones de lavanda o bugambilia añaden un toque floral y distintivo.


2. Café + bienestar
En la era del self-care, muchos optan por leches vegetales (avena, almendra, coco) y endulzantes naturales como miel de agave o piloncillo. También crece el interés por incorporar superfoods y adaptógenos como cacao puro, cúrcuma o maca, buscando un café que nutra y equilibre.
2. Café + bienestar
En la era del self-care, muchos jóvenes eligen cafés con leches vegetales (avena, almendra, coco) y endulzantes naturales como la miel de agave o el piloncillo. También crece el interés por agregar adaptógenos y superfoods como cacao puro, cúrcuma o maca, buscando un café que no solo despierte, sino que también nutra y equilibre.
3. El café como statement ambiental
La sostenibilidad es clave. Las nuevas generaciones prefieren café de comercio justo, orgánico y con trazabilidad transparente. Valoran empaques compostables, termos reutilizables y prácticas que reduzcan la huella de carbono.
4. Cultura digital del café
Plataformas como TikTok e Instagram son el escaparate de esta cultura. Hashtags como #CoffeeTok, #LatteArtChallenge o #RitualDelCafé acumulan millones de vistas. Los videos muestran recetas rápidas, tips de preparación y la estética que inspira a probar algo nuevo.


Capturada por @jakobowens1
Imagen de @olenabohovyk
Voces jóvenes: testimonios reales


Antes veía el café como algo para no dormirme, ahora es un ritual. Me gusta molerlo en casa, ver cómo florece en la prensa francesa y disfrutarlo sin prisa. Es mi momento del día para desconectarme del celular.


Ana, 24 años, estudiante de diseño:
Leo, 29 años, barista y creador de contenido:
Trabajo en una barra en CDMX y me encanta ver cómo los clientes piden cafés personalizados. Hay quien quiere un cappuccino con lavanda, otros con leche de almendra y miel de agave. La gente quiere explorar y encontrar su propio sabor


Sofi, 21 años, creadora de TikTok:
Me enamoré del café porque es bonito de grabar. Las tomas de la crema cayendo, el vapor, los colores… es arte. Y me gusta compartirlo para que otros prueben.

Cómo Esquenda Café se conecta con esta ola creativa
En Esquenda Café creemos que cada taza es un ritual. Nuestro café artesanal, cultivado en Tanetze de Zaragoza, Oaxaca, es la mezcla perfecta de tradición y frescura que las nuevas generaciones buscan.


Ofrecemos la variedad Geisha, reconocida por su aroma floral y notas de arándano, cereza madura y un toque dulce que enamora.
Perfecta tanto para métodos fríos como calientes, se adapta a tu estilo de preparación y a las tendencias actuales.
Además, cuidamos cada detalle: empaques con historia, envío a todo México y compromiso real con prácticas sostenibles.
El café es el puente que une lo aprendido de nuestras abuelas con la creatividad de hoy. Las nuevas generaciones no solo lo beben, lo reinventan.
✨ Descubre nuestras variedades en Esquenda Café Tienda Online
☕ Envíos a todo México.
Crédito a @anirudhs
Conectamos magia, tradición y café en cada taza.
Únete a la comunidad mágica de Esquenda
Recibe recetas, promociones, tips cafetaleros y lanzamientos especiales.
Únete a nuestra comunidad de amantes del café
+52 56-1294-1536